top of page
Salud, Educación y Asistencia Social

SALUD

Brasil cuenta con un Sistema Único de Salud (SUS) que garantiza el acceso a la salud de forma gratuita, para todas y todos en el país. Este sistema ofrece servicios de promoción en salud, prevención de enfermedades, vacunas, bien como consultas médicas, servicios ambulatorios y hospitalares como cirugías de pequeño, mediano y grande porte, así como acceso a medicación.

¡SOLICITA TU TARJETA!

El Cartão Nacional de Saúde (CNS) también conocido como Cartão do SUS, sirve para facilitar la utilización del Sistema Único de Sáude (SUS) en el país. El CNS es válido en todo el teritorio nacional brasileño. Para tener acceso a la mayoría de los servicios del SUS es necesario poseer esta tarjeta.

Solicitar su Cartão SUS es muy fácil. Solo es necesario recurrir a algún Posto de Saúde, en la Secretaría Municipal de Saúde, o en algún otro centro de salud. Para eso, basta presentar algún documento de identificación como Carteira de Registro Nacional Migratório (CRNM), Protocolo de Refugio o Residencia, Cadastro de Pessoa Física (CPF). En algunos estados, es obligatorio presentar el comprobante de residencia. La tarjeta será entregada en el puesto de salud. Después puedes descargar la aplicación CONECTSUS y utilizar la CNS de forma digital.

ATENCIÓN: En caso graves de atención de emergencia, no es obligatorio presentar el Cartão SUS.

 

Cadastro de Pessoas Físicas (CPF) es el número de identificación de todos los ciudadanos que permite la apertura de cuentas bancarias, el registro en servicios públicos, como salud y educación. 

ATENCIÓN: Es muy importante que usted sepa de memoria el número de su CPF. Este es el número que le dará acceso a todos los servicios en Brasil, el cual usará por el resto de su vida.

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA EN BRASIL?

Para facilitar la atención, el SUS está dividido en varias unidades. Cada unidad posee una función y puedes recurrir a ella de acuerdo a la situación de salud que presentes. 

Unidade Básica de Saúde (UBS)

También conocida como puesto de salud, aquí usted puede recibir atención médica, de enfermería, odontología, entre otros, además de eso puede disponer de algunas medicinas, vacunas, exámenes de laboratorio y ser referido a otros médicos así como a especialistas. Acá es obligatorio presentar el Cartão SUS para ser atendido. En caso de no tenerlo, puedes solicitarlo en esta unidad.

Centro de Atenção

Psicossocial (CAPS)

El CAPS es un servicio de salud abierto y comunitario del SUS, local de referencia y tratamiento para personas que sufren con trastornos mentales, psicosis, neurosis graves y persistentes y demás cuadros que justifiquen su permanencia en un dispositivo de atención diaria, personalizado y promotor de la vida. Su objetivo es ofrecer atención a la población, realizar el acompañamiento clínico y la reinserción social de los usuarios por el acceso al trabajo, tiempo de recreación, ejercicio de los derechos civiles y fortalecimiento de los lazos familiares y comunitarios, incluyendo aquellas con necesidades derivadas del uso del alcohol y otras drogas.

Unidade de Pronto Atendimento (UPA)

Es utilizada para la atención de casos de salud más complejos. Funcionan principalmente para atender las emergencias y también realizan exámenes. En la UPA los pacientes reciben atención inmediata y, en caso de ser necesario, serán transferidos para un hospital. Es necesario llevar el Cartão SUS a la UPA, pero en casos más graves no es obligatorio.

¿Cuándo buscar la UPA?

Al momento de presentar algunos de los siguientes casos o síntomas:

• Fiebre alta, mayor de 39ºC.

• Fracturas, heridas y cortaduras con poco sangramiento.

• Infarto y derrame cerebral.

• Torceduras, dolor intenso en cualquier parte del cuerpo, sospecha de fractura.

• Convulsiones.

• Vómitos constantes.

Hospitales

Poseen dos formas principales de atención: el PRONTO SOCORRO, que atiende las urgencias y emergencias, hospitalización, realización de cirugías de emergencia, y exámenes para diagnóstico rápido. También realizan ATENCIONES CLÍNICAS, sin embargo, estas necesitan ser remitidas por un médico especialista que trabaja con investigación y tratamiento de enfermedades especificas. Para atención de casos graves o emergencia no es necesaria la presentación del Cartão SUS, pero para exámenes clínicos es necesario presentarlo. 

Serviço de Atendimento Móvel de Urgência (SAMU)

Es un servicio de atendimiento para urgencias de ambulancias que atienden de forma inmediata a las personas después de haber ocurrido una situación grave y de emergencia. Para utilizar el sevicio basta llamar al 192. Las atenciones son las 24 horas todos los días, puedes llamar desde la casa, trabajo o estando en las vías públicas. No es obligatorio presentar el Cartão SUS.

Para llamar al SAMU usted necesita saber informaciones básicas de su ubicación

Farmácia Popular

Fue creada para facilitar el acceso de las personas a las medicinas consideradas más urgentes y esenciales.

¿Cómo tener acceso al programa?

 

Sólo necesita buscar uno de los establecimientos acreditados que pueden ser identificados por el logo oficial del programa.

Para registrarse en el programa es necesario:

• Un documento oficial con foto: Carteira de Registro Nacional Migratório (CRNM), Protocolo de Refugio o Residencia.

• Cadastro de Pessoas Físicas (CPF).

• Un recipe medico, la cual debe estar dentro del plazo de validez. Consulte a su médico o farmacéutico para esto.

• Comprobante de residencia (alguno de los seguientes recibos: agua, luz, internet, gas, banco u otros).

Existen medicinas que pueden ser distribuidas de forma gratuita dependiendo de la farmacia (hipertensión arterial, diábetes y asma). Es una regla, los medicamentos son vendidos hasta con un 90% de descuento. 

EDUCACIÓN

En Brasil, la Educación Básica es un derecho de todos los ciudadanos y una obligación del Estado. Todos los niños y adolescentes deben estar inscritos y asistir a la escuela.

ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN BRASIL

Educación de Jóvenes y Adultos (EJA)

Es destinado a personas que no terminaron la educación básica ni el bachillerato y desean tener una certificación en Brasil, pueden inscribirse en la EJA. Los cursos de Ensino Fundamental, son ofrecidos para alumnos a partir de los 15 años, sin embargo para aquellos interesados en terminar el bachillerato necesitan tener por lo mínimo 18 años.

 

Los módulos son de 6 meses y son equivalentes a los niveles y años de la enseñanza regular. Las matrículas en la EJA, son iguales a las matrículas regulares,
es necesarios apenas identificar las escuelas que ofrezcan este programa. 

Examen para Certificación de Competencias de Jóvenes y Adultos (ENCEJA)

Ofrecido para jóvenes y adultos, es exclusivamente direccionado para la culminación del Ensino Fundamental o Médio a la edad apropiada, 15 años completos para la certificación de el Ensino Fundamental o al menos 18 años para la certificación de Ensino Médio. La prueba es aplicada una vez por año. Infórmese en las escuelas más cercanas sobre el periodo de inscripción. 

Educación infantil

Para los niños de cero a cinco años (opcional entre 0 y 3 años y obligatorio a partir de 4 años). Equivale a la Educación del Preescolar o Educación Inicial en Venezuela. Aunque se trata de una etapa de la Educación Básica, la oferta de cupos en las guarderías (0 a 3 años) no es obligatoria en Brasil. 

Ensino fundamental

Niños a partir de 6 años. Tiene una duración de 9 años, es la etapa que prepara al estudiante para dominar la lectura, la escritura y el cálculo, además le permite comprender el entorno en el que se encuentra. Equivale a la Educación Básica o Primaria en Venezuela.

Ensino médio

Es equivalente a la Educación Secundaria o Bachillerato en Venezuela. Tiene una duración de tres años, es la etapa escolar que trabaja el autoconocimiento, la autonomía intelectual, el pensamiento crítico, entre otros. Terminarlo es fundamental para colocar al joven en el mercado laboral y también para entrar a la universidad. Equivale a la Educación Media Diversificada en Venezuela.

INSCRIPCIONES ESCOLARES

Los ninõs(as) refugiados y migrantes no necesitan presentar documentos tales como registros escolares o traducciones para inscribirse en la red escolar. De hecho, como se establece en la Ley de Directrices y Fundamentos de la Educación (Ley Nº 9.394/1996, art. 24. II), la clasificación del alumno, incluyendo el alumno inmigrante, puede hacerse mediante una evaluación realizada por el colegio para determinar el grado adecuado.

Para hacer la inscripción usted necesitará de los siguientes documentos:

• Documento con foto del niño(a) y del representante: Carteira de Registro Nacional Migratório (CRNM), Protocolo de Refugio o Residencia. En caso de ser brasileño necesita un documento de identificación nacional con foto.

• Comprobante de residencia (alguno de los seguientes recibos: agua, luz, internet, gas, banco u otros).

• Tarjeta de vacunación del niño(a).

• Foto 3x4.

 

Debe iniciar la búsqueda del cupo escolar en la escuela más cercana. Llevar la documentación arriba señalada y realizar la solicitud de la inscripción.

ATENCIÓN: Infórmese en la escuela del período de inscripción escolar y hágalo lo más rápido posible para garantizar el cupo cerca de su domicílio. 

Es un proceso selectivo realizado por instituciones de Educación Superior o Universidades para evaluar el conocimiento y seleccionar a los alumnos que podrán estudiar en el curso o carrera que por la cual están optando el cupo en la institución.

Cada universidad tiene su propio vestibular (examen de selección), por lo que es importante estar atento a: fechas disponibles en el sitio web de la Universidad en la que desea estudiar, reglas para la inscripción y para la realización de la prueba, cuota de inscripción definida por cada universidad y sus posibles criterios de exención.


¿Quién puede participar en el examen?
Todos pueden hacer el examen, pero solo las personas con un Título de Bachillerato válido en Brasil pueden inscribirse en Instituciones de Educación Superior.

FORMAS DE INGRESO

Vestibular (Examen de Ingreso)

Examen Nacional De Educación Media (ENEM)

El Examen Nacional de Educación Media es una prueba que evalúa el desempeño de estudiantes que están finalizando la educación básica. Pueden participar en el examen estudiantes que están concluyendo o que ya han aprobado su educación secundaria en años anteriores.
Otra función del ENEM es la sustitución o complemento al examen de ingreso como forma de ingreso en Universidades. Cerca de 500 universidades ya utilizan el resultado del examen como criterio de selección para la admisión en la educación superior.
El ENEM es una prueba unificada para todo Brasil. Es importante estar atento a las fechas de inscripción y solicitud de exención disponibles en el sitio web del ENEM, así como en las fechas, reglas y lugares de realización de las pruebas. Como es una prueba larga que se realiza en dos días, entonces se recomienda prepararse bien para aprobarla.

¿Quién puede participar del ENEM?

Todos pueden hacer la prueba, pero solo personas con Titulo de Aprobación de Educación Media (Bachillerato) válido en Brasil pueden hacer su matrícula en las Instituciones de Educación Superior

Para más informaciones sobre el ENEM consulte el sitio web:

https://www.gov.br/inep/pt-br/areas-de-atuacao/avaliacao-e-exames- educacionais/enem

EDUCACION SUPERIOR

Brasil posee una gran cantidad de Instituciones públicas y privadas de Educación Superior o Universitaria.
Si tiene interés en continuar sus estudios en Brasil es posible hacerlo de forma gratuita en las instituciones públicas, pero es importante verificar los cursos y vacantes disponibles.

¿CÓMO ACCEDER A ESTOS BENEFICIOS?

Para tener acceso a los beneficios del gobierno federal, es necesario la inscripción en el Cadastro Único (CadÚnico) que es el principal instrumento de Brasil para la selección e inclusión de familias de bajos recursos en programas federales. Sin este registro no es posible inscribirse en los programas sociales.

Para registrarse debe escoger un miembro de la familia que será el responsable principal del grupo familiar. Esta persona debe tener más de 16 años y ser preferiblemente una mujer.

 Documentación requerida para el registro:

 • CPF de todos los miembros de la familia (obligatorio).

 • Comprobante de residencia (alguno de los seguientes: recibo de agua, luz, internet, gas, banco u otros).

 • Comprobante de inscripción escolar para niños y adolescentes hasta 17 años.

ASISTENCIA SOCIAL

En Brasil, el gobierno tiene varios servicios y beneficios para las personas/ familias vulnerables o de bajos ingresos. En esta parte verás cómo acceder a algunos de estos:

Centro de Referência de Assistência Social (CRAS)

Es la puerta de entrada para los servicios, beneficios y proyectos de asistencia social en Brasil. Puede dirigirte al CRAS más cercano a tu domicilio para informarte sobre el registro de CadÚNICO y de los beneficios sociales a los cuales tienes derecho.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS QUE PUEDES ENCONTRAR EN EL CRAS?

Benefício de Prestação Continuada (BPC)

Para personas con discapacidades de cualquier edad o para personas mayores de 65 años que no pueden mantenerse a sí mismas o a sus familiares.

Carteira de idoso

Esta tarjeta es uno de los documentos que se utilizan para comprobar los ingresos de los adultos mayores de 60 años, para acceder al derecho que permite cupos gratuitos o un descuento de al menos 50% del valor de los pasajes interestadales.

Bolsa Família

¿Quién tiene derecho a recibir? Las familias en situacion de pobreza y de extrema pobreza en todo el país. El programa Bolsa Familia ofrece una serie de beneficios, que puede requerir control, comó prenatal y asistencia en la escuela. ¡Busca más información!

Minha casa, minha vida

Ofrece un auxilio para el financiamiento de una vivienda, es decir, una cantidad de cuotas para reducir el costo del valor total. Proporciona diversas formas de asistencia a las familias que necesitan una vivienda.

Programa de Erradicação do Trabalho Infantil (PETI)

Iniciativa que tiene por objetivo proteger a los niños y adolescentes menores de 16 años, de cualquier forma de trabajo, asegurando que asistan a la escuela y participen en actividades socio-educativas. El PETI, ofrece una ayuda económica mensual a las familias por niño, dependiendo de la zona y situación en que viven.

Serviços de Convivência e Fortalecimento de Vínculo (SCFV)

Actividades grupales, artísticas, culturales, recreativas y deportivas, cursos entre otros. Los servicios atienden a la población según el grupo de edad.

Aposentadoria para pessoa de baixa renda

Destinada a personas de bajos ingresos que no han trabajado fuera del hogar y que realizan sólo labores domésticas, pagando una cuota mensual de 5% del salario mínimo.

Serviço de Proteção Familiar e Assistência Integral (PAIF)

Acompaña a las familias inscritas en el CadÚnico a través de la atención individual, familiar y colectiva con un psicólogo y/o un asistente social.

Adultos Mayores:

Personas con más de 60 años y con ingreso familiar menor o igual a 2 salarios mínimos. Sólo tienes que presentar algún documento de identificación con foto (Carteira de Registro Nacional Migratório - CRNM, Protocolo de Refugio o Residencia. En caso de ser brasileño necesita un documento de identificación nacional con foto).

Personas con Discapacidad (PcD):

PcD con ingreso familiar menor o igual a 2 salarios mínimos. La persona que presenta alguna condición especial, puede obtener el Passe Livre en el Ministerio da Infraestrura. Usted puede informarse a través del portal web
http://portal.infraestrutura.gov.br/passelivre/

Jóvenes:

Personas entre 15 y 29 años inscritos en el CadÚnico con ingreso familiar menor o igual a 2 salarios mínimos pueden retirar la ID Jovem que garantiza el derecho al transporte gratuito y a otros beneficios. Puedes buscar más información a través de la página web: https://idjovem.juventude.gov.br/

SERVICIOS DE EMERGENCIA

Gratuitos, 24h, todos los días, en todo país

Polícia Militar: 190

Crímenes, delitos de tránsito, actividad ilícita entre otros;

Bomberos: 193

Primeros auxilios en caso de accidentes y otros;

Defesa Civil: 199

Acciones preventivas, de socorro, de asistencia y reconstructivas encaminadas a prevenir o minimizar desastres naturales e incidentes tecnológicos, preservando la moral de la población y restableciendo la normalidad social.

MÁS INFORMACIONES 

Para encontrar UBS, UPAS, ESCOLAS, CRAS, CREAS u otros servicios disponibles que están cerca de usted, basta accesar la página web: https://aplicacoes.mds.gov.br/sagi/mops/

Después, es solo seleccionar el Estado y el Municipio en el que desea realizar la búsqueda. Todos los servicios disponibles serán presentados en el mapa.

En caso de que usted esté buscando un servicio en específico, basta clicar en la aba SERVIÇO y seleccionar el servicio deseado.

CENTRO DE REFERÊNCIA ESPECIALIZADO DE
ASSISTÊNCIA SOCIAL (CREAS)

Centro para la atención de personas en situación de riesgo social, o que tuvieron violación de sus derechos. En el CREAS puedes encontrar Serviço de Proteção e Atendimento Especializado a Famílias e Indivíduos (PAEFI), servicios para personas con discapacidad, orientación, además de asesoramiento para la asistencia social y servicios públicos existentes.

TRANSPORTE INTERMUNICIPAL E INTERESTADUAL GRATUITO

Algunas personas tienen derecho al transporte intermunicipal gratuito o con 50% de descuento (en caso de no haber más cupos) ya sea por terminales, ferroviario, o marítimo. Son reservados 2 cupos por viaje.

¿Quién tiene derecho a usar este transporte?

Modalidades, Documentación Requerida y Procedimientos de viaje

Documentación, Conociendo el País, Consejos de Adaptación

Salud, Educación y Asistencia Social

Documentación, Legislación Laboral, Seguridad Social y Emprendimiento

Conozca sus derechos y cómo evitar riesgos de trata de personas así cómo de explotación laboral

TRANSFERENCIA ESCOLAR

Para la transferencia escolar el representante debe ir al menos 3 días antes del cambio de dirección o del viaje de interiorización a la coordinación de la escuela donde el niño, niña o adolescente esté matriculado para hacer la solicitud del documento de transferencia escolar.

Para incorporar al niño, niña o adolescente en la nueva escuela basta llevar la siguiente documentación:

• Documento con foto del niño(a) y del representante: Carteira de Registro Nacional Migratório (CRNM), Protocolo de Refugio o Residencia. En caso de ser brasileño necesita un documento de identificación nacional con foto;

• Comprobante de residencia (alguno de los seguientes recibos: agua, luz, internet, gas, banco u otros);

• Tarjeta de vacunación del niño(a);

• Foto 3x4;

• Documentación de transferencia.

ATENCIÓN: La documentación de transferencia garantiza el cupo en la nueva escuela

TIPOS DE FORMACIÓN

En Brasil existen 3 tipos de curso de Nivel Superior. El tiempo de duración o puede variar de mínimo 2 años para cursos Técnicos a hasta 6 años para cursos de Profesionalización.

Profesionalización:

Tipo de curso más tradicional, que ofrece una amplia formación para actuar en los diversos sectores del mercado de trabajo (Ingenierías, Derecho, Farmacia etc.).

Licenciatura:

Curso para formación de profesores, o sea, para quien desea enseñar un contenido específico (Historia, Geografía, Matemática etc.).

Técnicos:

Curso enfocado en la práctica profesional, que prepara para o desempeño de una actividad más específica no mercado de trabajo (técnico en: turismo, enfermería, marketing etc.).

bottom of page